Legisladores en Tennessee inician lucha para que las escuelas decidan si inscriben o no a un alumno sin estatus legal
Este proyecto de ley desafía la decisión de la Corte Suprema que data de 1982
Un nuevo proyecto de ley presentado en la Asamblea General de Tennessee permitiría a las escuelas dar la opción de no inscribir a estudiantes indocumentados, desafiando una decisión de la Corte Suprema que data de hace décadas.
El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, William Lamberth (republicano por Portland), y el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Bo Watson (republicano por Hixson), presentaron la legislación este martes.
El proyecto de ley 793 de la Cámara de Representantes desafiaría el caso Plyler vs. Doe, que es un fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1982 que les dio a los niños indocumentados el derecho a una educación pública gratuita.
“Nuestro sistema educativo tiene recursos limitados, que deberían ser prioritarios para los estudiantes que están legalmente presentes en el país”, dijo Watson. “Una afluencia de inmigración ilegal puede agobiar a las LEA y ejercer una presión significativa sobre sus presupuestos. Este proyecto de ley faculta a los gobiernos locales para gestionar sus recursos de manera más eficaz y se basa en la acción legislativa adoptada durante la sesión especial para abordar la inmigración ilegal a nivel local”.
A principios de este mes, la junta escolar del condado de Rutherford aprobó una resolución instando a los líderes de Tennessee a “acelerar el cierre de las fronteras de la nación”. La junta afirmó que el creciente número de estudiantes de ESL estaba creando “presiones financieras excepcionales en los sistemas escolares”.
El liderazgo demócrata del Senado respondió al proyecto de ley el martes, calificándolo de “inconstitucional” y “prejuiciado”.
“El proyecto de ley 793 no es sólo cruel, sino también inconstitucional. No es una propuesta política, es una demanda judicial diseñada para negar a los niños su derecho a la educación y desperdiciar el dinero de los contribuyentes. Todos los niños, sin importar su origen, merecen una educación pública”, dijo el líder demócrata del Senado, Raumesh Akbari.
“Este proyecto de ley ni siquiera intenta ocultar su intención prejuiciosa. Al igual que los vales escolares, que se diseñaron en respuesta a la desegregación, esta legislación selecciona cuidadosamente a los estudiantes que merecen oportunidades”, agregó la presidenta demócrata del Senado, London Lamar. “Ya hemos visto esto antes y no permitiremos que nos hagan retroceder. En lugar de dividir y castigar, deberíamos invertir en todos los niños, fortalecer las escuelas y garantizar que todos los niños, independientemente de su origen, estén preparados para prosperar”.
Según el Instituto de Política Migratoria, hay aproximadamente 10, 000 niños indocumentados en edad escolar matriculados en escuelas públicas en todo Tennessee.
Derechos de autor 2025 Gray Local Media, Inc. Reservados todos los derechos.