Autoridades de Nashville piden a ICE que revelen el paradero de los 84 migrantes arrestados en las paradas

Publicado: 7 may 2025, 16:26 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

NASHVILLE, Tennessee (Telemundo Nashville) - Las autoridades locales de Nashville reiteraron que el Departamento de Policía Metropolitana (MNPD) no participó en las paradas de tráfico que llevaron al arresto de 84 migrantes por parte de las autoridades federales de inmigración con la colaboración de la Patrulla de Caminos de Tennessee (THP). Tampoco -dicen- recibieron notificación del Servicio de Control de Inmigración de Aduanas (ICE) antes de llevar a cabo los retenes que comenzaron la noche del pasado sábado.

En una declaración enviada a medios de comunicación, el director de Ley de la ciudad de Nashville, Wally Dietz, describió en una línea de tiempo las comunicaciones que mantuvieron las autoridades locales con las federales desde el pasado jueves. En ella se resume que un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, identificado como “inspector Jackson Sanders”, solicitó el jueves la presencia extra de agentes del MNPD debido a “preocupación de reacción de familias acudiendo a la instalación de ICE el domingo”.

Un mensaje de voz con una solicitud similar también fue dejado en la gabradora del MNPD la mañana del pasado domingo.

La policía acudió a la sede de ICE y brindó asistencia policial por ser un tipo de “solicitud rutinaria”.

Ciudad de Nashville a ICE: identifiquen a los detenidos

Ante la interrogante de familiares, activistas y hasta de la comunidad, Dietz envió una carta a las autoridades federales de inmigración pidiendo revelar las identidades y dónde están los 84 detenidos en las 150 paradas de tráfico.

“Metro ha recibido numerosas solicitudes pidiendo ayuda para identificar a los individuos que fueron puestos bajo custodia del HSI o de ICE”, dice la carta. “El gobierno metropolitano apoya a los valientes defensores en nuestra comunidad que exigen que cada persona bajo su custodia tenga todos los derechos al debido proceso. Y las familias y amigos tienen derecho de saber dónde están detenidos sus seres queridos”.