Guatemala empieza a recibir a migrantes centroamericanos deportados desde EE.UU.

Publicado: 11 oct 2025, 09:48 GMT-4|Actualizado: hace 7 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — El Instituto Guatemalteco de Migración anunció el viernes por la noche que recibió el primer vuelo de migrantes centroamericanos deportados desde Estados Unidos.

En una visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a Guatemala en febrero de este año, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo ofreció recibir a migrantes de otras nacionalidades deportados desde Estados Unidos. Arévalo indicó que la Constitución permite que el país acepte la llegada de centroamericanos en tránsito, que luego serían deportados a sus países.

El vuelo arribó el viernes por la tarde proveniente de Dallas, desde donde fueron deportadas 59 personas, entre ellas 56 guatemaltecos y tres hombres hondureños.

ARCHIVO - Un migrante guatemalteco, vestido de blanco, es abrazado por un familiar tras ser...
ARCHIVO - Un migrante guatemalteco, vestido de blanco, es abrazado por un familiar tras ser deportado de Estados Unidos, el 31 de agosto de 2025, afuera del Aeropuerto Internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala. (AP Foto/Moisés Castillo, archivo)(Moises Castillo | AP)

Las personas centroamericanas migrantes retornadas “ingresaron al Centro de Recepción de Retornados vía aérea... donde se les realizó el registro migratorio de ingreso a territorio guatemalteco. En el caso de las personas hondureñas fueron llevados al Centro de Atención Migratoria para Migrantes Extranjeros —CAMIEX--, para posteriormente ser trasladados a Honduras”, informó migración en un mensaje a periodistas.

El instituto confirmó a The Associated Press que los hondureños serán deportados el sábado y que las autoridades migratorias hondureñas están al tanto de su próxima llegada.

En junio, la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, viajó a Guatemala para reunirse con funcionarios del país centroamericano. Al partir, declaró que uno de los grandes logros de su gira fue la firma de acuerdos de tercer país seguro con Honduras y Guatemala. Según estos acuerdos, estos países podrían recibir a solicitantes de asilo de otras naciones que no fueran considerados elegibles para recibir asilo en Estados Unidos.

Sin embargo, Arévalo salió rápidamente a negar la afirmación de Noem, y dijo que se mantenía el acuerdo alcanzado con Rubio en febrero. Luego de un intercambio de notas, Guatemala accedió a aceptar temporalmente a centroamericanos como punto de tránsito a su regreso a casa.

De enero al 9 de octubre de este año, Estados Unidos ha deportado a 33.510 guatemaltecos.